Es viernes 30 de agosto de 2024 y nos dirigimos al próximo último fin de semana del mes de agosto. ¿Has pensado en lo que está por venir? Sí, un nuevo mes está a la vuelta de la esquina. Pero yo estoy pensando en algo más desafiante y más desconcertante.
Si has adivinado que empieza el colegio, ¡estás en lo cierto! ¿Ya estás corriendo a tus tiendas favoritas para comprar algunos artículos esenciales para la vuelta al cole?
A medida que alumnos y profesores se preparan para otro curso académico, el tema de la gestión del tiempo adquiere mayor relevancia. Con las exigencias de las asignaturas, las actividades extraescolares y los compromisos personales, la gestión eficaz del tiempo no es sólo una habilidad: es una necesidad para el éxito académico. Investiguemos tres razones clave por las que dominar la gestión del tiempo es fundamental en el entorno escolar y cómo puede repercutir en las notas de los alumnos.
Maximizar la productividad y reducir el estrés
La gestión del tiempo desempeña un papel fundamental en la maximización de la productividad, que está directamente relacionada con el rendimiento académico. Los estudiantes que gestionan su tiempo con éxito pueden terminar sus tareas a tiempo. Además, tendrán tiempo suficiente para estudiar para los exámenes. Todo trabajo y nada de diversión hace de Jack y Jill una persona aburrida. Por tanto, si gestiona bien su tiempo, un alumno tendrá tiempo para participar en actividades extraescolares. Por ejemplo, ser animadora en el instituto. Para algunos chicos, practicar deportes como el fútbol o el baloncesto puede ser su mejor asignatura en la que especializarse. El equilibrio entre el trabajo escolar y las actividades extraescolares son vitales para mantener la salud mental y reducir el estrés.
Si te concentras demasiado en tus estudios y descuidas tu vida social, esto puede perjudicar tu rendimiento académico. En otras palabras, es esencial una buena combinación de trabajo y diversión. Según los autores Stuart Brown y Christopher Vaughan en su libro Juega ilustran que tener tiempo para jugar aportará más alegría y felicidad a la vida de una persona. Por eso es importante gestionar tu tiempo para tener una vida equilibrada de trabajo y juego.
Cuando los estudiantes priorizan sus tareas y distribuyen el tiempo en consecuencia, es menos probable que procrastinen. La procrastinación a menudo lleva a empollar a última hora para un examen, lo que puede producir niveles de estrés. Cuando trabajas para cumplir un plazo porque has procrastinado, no sueles hacer tu mejor trabajo.
Por otra parte, un horario bien planificado te permite gestionar tu tiempo de estudio. ¿Puedes retener mejor la información por la mañana? Entonces, éste es tu mejor momento para estudiar. O, si eres un búho nocturno, entonces estudiar por la noche puede ser tu mejor momento para estudiar para un examen. Pero, dormir suficientes horas antes de un examen es lo mejor para retener completamente el material.
Mejorar el rendimiento académico mediante hábitos de estudio constantes
La gestión del tiempo es la base sobre la que se construyen hábitos de estudio consistentes. Los alumnos que reservan un tiempo regular para estudiar tienen más probabilidades de obtener mejores resultados en sus exámenes y deberes. Por el contrario, los alumnos que estudian esporádicamente y entregan tarde los deberes no prosperan en un entorno escolar. Trabajar bajo presión no produce tu mejor trabajo.
Uno de los mayores retos para los alumnos es aprender a gestionar su tiempo de forma eficaz. Como profesora, me di cuenta de que la gestión del tiempo no se enseñaba en el plan de estudios. ¿Cómo aprenderían los alumnos a asignar un tiempo de estudio específico para cada asignatura? Así surgió la novela Tiempo y consecuencias fue escrita. Como educadora bilingüe especializada en la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua, consideré que al incorporar las habilidades de gestión del tiempo en mi plan de estudios, mostraría estas habilidades de éxito. Este enfoque indirecto ha ayudado a mis alumnos a aprender estas competencias sin ni siquiera ser conscientes de ellas.
Desarrollar habilidades vitales esenciales para el éxito futuro
La gestión del tiempo no es sólo para tener éxito en la escuela: es una habilidad vital que los estudiantes llevarán consigo en la edad adulta. Aprender a gestionar el tiempo eficazmente en un entorno académico prepara a los estudiantes también para los retos del mundo profesional, donde hay que cumplir los plazos de los proyectos y, por supuesto, llegar a tiempo al trabajo.
En la escuela, los alumnos aprenden a equilibrar sus responsabilidades académicas y sus actividades extraescolares. Este acto de equilibrio les enseña a priorizar tareas, fijar objetivos y tomar decisiones. Estas habilidades tienen un valor incalculable en el lugar de trabajo. Por ejemplo, un estudiante que aprende a gestionar bien su tiempo en la escuela es probable que destaque en un trabajo que le exija cumplir plazos ajustados, así como tener la capacidad de gestionar múltiples proyectos.
El poder académico de la gestión del tiempo
A medida que nos acercamos al curso escolar 2024-2025, es evidente que la gestión del tiempo es más importante que nunca para los alumnos. Cuando comience el nuevo curso escolar en septiembre de 2024, que la gestión del tiempo sea la herramienta del oficio que se aplique en todas las clases de las asignaturas. ¿Estás utilizando la herramienta del oficio que mejor se adapta a tus alumnos y a tu estilo de vida? Las habilidades de gestión del tiempo capacitan a todos los profesionales en todos los entornos, ya sea en el trabajo o en el ocio.